PARA QUE OTRO MUNDO SEA POSIBLE
Este libro es una propuesta para concienciarse sobre cómo podemos caminar individual y comunitariamente hacia otro mundo posible. Nos presenta un panorama de sueños, todos ellos relacionados con palabras que llevan el prefijo Com (Consoñar, Compartir, Convivir, Colaborar, Construir, Comunicar, Compañía, Comunidad, Comunión, Conversión), de modo que, al despertarnos, podamos bajarlos a la realidad de nuestra vida y de nuestra acción. Cada sueño sigue un proceso: VER (poema, relato), JUZGAR (vida, Palabra) y ACTUAR (diálogo y acción).
Este libro es una propuesta para concienciarse sobre cómo podemos caminar individual y comunitariamente hacia otro mundo posible. Nos presenta un panorama de sueños, todos ellos relacionados con palabras que llevan el prefijo Com (Consoñar, Compartir, Convivir, Colaborar, Construir, Comunicar, Compañía, Comunidad, Comunión, Conversión), de modo que, al despertarnos, podamos bajarlos a la realidad de nuestra vida y de nuestra acción. Cada sueño sigue un proceso: VER (poema, relato), JUZGAR (vida, Palabra) y ACTUAR (diálogo y acción).
Y LA LLAMARON MISA
de la cena clandestina a la retransmisión televisiva
Lo que empezó siendo una cena clandestina en torno a un personaje extraordinario se ha convertido en muchos casos en un acto monótono y aburrido, sin sentido; en una repetición de gestos y símbolos en la que ni quien los reproduce ni quien los escucha y debe responder ponen gran entusiasmo. Este libro pretende hacer reflexionar sobre esta realidad en clave de humor e invita al lector a promover una respuesta activa y a revitalizar la eucaristía.” Este libro nos cuenta la historia propia de un camarógrafo de televisión ateo que graba la misa dominical, desde un punto de vista objetivo. También se añaden una fábulas y consejos, así como reflexiones para participar mejor en la misa.
¿QUIÉN SABE REZAR EL PADRE NUESTRO?
