13 de noviembre de 2024

PALABRAS A VOLEO: DIVIDIR O MULTIPLICAR

 MARTÍN VALMASEDA


 

 

 

 

 

Eso de sumar y restar todavía no eran matemáticas, sino sólo   aritmética, aunque también esa se iba complicado cuando en vez de dos y dos   cuatro había que sumar 2.480 + 876 lo que exigía mucho chupar el lápiz y sin móvil, lo que nos dejaba inmóviles, sólo mirando al pupitre del compañero que era el primero de la clase para ver lo que había puesto él.

Pero todo pasaba deprisa en nuestra vida de 6 años y caíamos por sorpresa en eso que era multiplicar y dividir ...  y sudar para saber cuántas veces me llevo en la multiplicación.

SALIR DEL AISLAMIENTO

 

"Se relacionan cada día con mucha gente, pero en realidad no se encuentran con nadie… La soledad se ha convertido en una de las plagas más graves de nuestra sociedad"

"Para liberar al sordomudo de su enfermedad, Jesús le pide su colaboración: «Ábrete». ¿No es esta la invitación que hemos de escuchar también hoy para rescatar nuestro corazón del aislamiento?"

"La conversión al amor es camino indispensable para escapar de la soledad"

La soledad se ha convertido en una de las plagas más graves de nuestra sociedad. Los hombres construyen puentes y autopistas para comunicarse con más rapidez. Lanzan satélites para transmitir toda clase de ondas entre los continentes. Se desarrolla la telefonía móvil y la comunicación por Internet. Pero muchas personas están cada vez más solas.

El contacto humano se ha enfriado en muchos ámbitos de nuestra sociedad. La gente no se siente apenas responsable de los demás. Cada uno vive encerrado en su mundo. No es fácil el regalo de la verdadera amistad.

FRASES PARA PENSAR UN POCO

 


IMAGEN PARA REFLEXIONAR

 


CANCIONES PARA LA CONCIENCIA

Les compartimos una serie de audios que fueron creados para el Grupo Radial ECA (noticiero interdiocesano) de la Conferencia Episcopal de Guatemala, que era transmitido todos los sábados el medio día.

5 de noviembre de 2024

SALVEN A LOS LOCOS

 Salven a los locos, a los soñadores,

a los que a partir de su "ingenuidad"aún creen en utopías, 

a los rotos y descosidos, cuyas heridas de amor lloran poesía, 

las sufridas, los nostálgicos, los artistas que van pintando sonrisas, 

a los distintos, a las idealistas, los románticos, 

las amadoras que van sangrando melodías,

los pacificadores, los quebrantados, 

22 de enero de 2024

Fiesta de Chaminade

El día de hoy 22 de enero se celebra la fiesta del fundador de los Marianistas, quien fue Beatificado  hace ya 24 años, es el beato P. Chaminade.

Y en CAUCE con la ayuda de Martín, realizamos un video ya hace varios años, en donde se comenta la historia del Padre Guillermo José Chaminade. 

Acá se los dejamos para que lo vean.

17 de enero de 2024

Palabras de A voleo

CONCIENCIA y, o, CONSCIENCIA


 Hoy sí que   necesitamos empezar dando vueltas a   lo que llamamos etimología, porque la palabra que abordamos   se dice de dos modos distintos y no se acaba de saber si significa o no lo mismo.  Es que vamos a hablar de

CONCIENCIA y, o, CONSCIENCIA

Conciencia o ConSciencia: La consciencia es la capacidad del ser humano para percibir la realidad y reconocerse en ella, mientras que la conciencia es el conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal. Ambos términos derivan de la misma raíz etimológica: el vocablo latino conscientĭa.  Cum -scire:  con… saber.

Cuando una persona hace algo que se considera malo (mentir, robar, matar…) una cosa es  que se de cuenta de lo que hace y otra que se de cuenta de que  eso está  bien  o  mal.

Podemos poner ejemplos:
Una  persona a  quien drogan,  le echan en  la bebida sin que se dé  cuenta,  un producto  que le deja en manos de quien se lo lleva al  banco y le hace sacar dinero y  dárselo, y no sabe lo que ha hecho… o la mujer que se deja abusar sin darse cuenta, con la mente envuelta en  brumas…  sin   consciencia…

La conciencia, sin S, corresponde más a la educación o la información. Al Muchacho al que educan para “defender su religión y tiene que hacer la guerra y matar si es preciso a Gente de otras religiones….

No pensemos fácilmente en los terroristas del Islam cuando los cristianos de iglesias católicas o “evangélicas” hemos caído durante varios siglos, hasta hoy en las mismas aberraciones.  

Pero  no  pensemos en siglos  pasados.   Meditemos en el evangelio de Jesús que habla de amor y sin embargo sus seguidores ¿qué hemos hecho de ese amor?

Por eso hoy hablamos de la diferencia entre  la  religión y  una  auténtica  espiritualidad.

Las   religiones  son para  algunos  misas, rezos, procesiones. En  cambio  la auténtica  fe, espiritualidad es ver a Jesús en  la  gente, en  los  pobres.

Actividades del XXV aniversario de Monseñor Gerardi

El 26 de abril del año anterior  se conmemoraron los XXV años del Asesinato de Monseñor Gerardi, por lo que se realizaron diversas actividades para conmemorar este  Aniversario, y como CAUCE nos hicimos presentes en algunas actividades, y realizamos un pequeño video donde les presentamos algunas de estas actividades.  Acá se lo compartimos.

Caricatura de Martín

Les compartimos una caricatura realizada por Byron, miembro de una de las comunidades de la parroquia San Julián, cuando se celebraron los 50 años de sacerdocio  de nuestro querido padre Martín Valmaseda, y donde le fue entregada por allá en el año 2001.