2 de diciembre de 2016
15 de octubre de 2016
Gracias a la vida
Una escena del evangelio, la reacción del samaritano que
al ser curado regresa a darle las gracias a Jesús.
Que conciencia tenemos cuando damos gracias...
23 de septiembre de 2016
CLAMOR, Canciones para la conciencia
21 de septiembre de 2016
LA PAZ DE GUATEMALA, canciones para la conciencia
En estos días en que entre fiestas y discursos se celebra el aniversario de esa independencia oscura, en que no se sabe muy bien quiénes de los guatemaltecos de verdad se sienten independientes…, les ofrecemos esta canción de Josué Carrillo dedicada a la paz de Guatemala-
Les compartimos el video original ya que tiene imágenes impresionantes de paisajes de Guatemala proporcionados por SkyCam
16 de agosto de 2016
Creo firmemente
Esta canción nos anuncia no la violencia sino la terca esperanza de que las cosas pueden cambiar aunque mentes nubladas solo piensan en la violencia
Hoy les ofrecemos una canción con
un ritmo trepidante. No es una canción
piadosa… pero es que queremos comentar
una frase de Jesús que no es tampoco
piadosa Nos dice el evangelio de San Lucas
que Jesús exclama. “He venido a traer fuego a la tierra… y qué quiero yo
sino que arda”… y después dice que no ha venido a traer la paz sino la división
entre las sociedades y las familias… ¡¡Que
vueltas hay que dar para explicar esto
en una reunión religiosa…!!
Tal vez podemos agarrarnos a una
frase de Santa Teresa que decía que debemos
tener una determinada determinación en el seguimiento de Jesús… Ese
Jesús que anunciaba la paz pero ese anuncio se le
convirtió en persecución, en condena y muerte…
porque necesitaba enfrentarse con
la falsedad, la mentira, el egoísmo y sólo por eso quienes querían una vida cómoda e instalada le declararon la guerra.

Esta canción nos anuncia no la violencia sino la terca
esperanza de que las cosas pueden cambiar
aunque mentes nubladas solo
piensan en la violencia. El dinero, la vida egoísta… Pero
Domingo y sus compañeros insisten: aunque esa
actitud parezca que trae el fuego y la división--- creemos
firmemente que hay otro mundo. Creemos firmemente
que lo conseguiremos.
9 de julio de 2016
Preguntas sobre Dios
Meditación de la canción del trovador argentino Atahualpa Yupanqui, la canción que hoy les presentamos es dura de meditar, porque el párrafo del evangelio al que corresponde también es difícil de tragar, aunque lo repetimos mucho y no reaccionamos ante él.
Un día yo pregunté:
Abuelo, dónde está Dios.
Mi abuelo se puso triste,
y nada me respondió.
Mi abuelo murió en los campos,
sin rezo ni confesión.
Y lo enterraron los indios,
flauta de caña y tambor.
Al tiempo yo pregunté:
¿Padre, qué sabes de Dios?
Mi padre se puso serio
y nada me respondió.
Mi padre murió en la mina
sin doctor ni protección.
¡Color de sangre minera
tiene el oro del patrón!
Mi hermano vive en los montes
y no conoce una flor.
Sudor, malaria, serpientes,
la vida del leñador.
Y que nadie le pregunte
si sabe donde está Dios.
Por su casa no ha pasado
tan importante señor.
Yo canto par los caminos,
y cuando estoy en prisión
oigo las voces del pueblo
que canto mejor que yo.
Hay un asunto en la tierra
más importante que Dios.
Y es que nadie escupa sangre
pa que otro viva mejor.
¿Que Dios vela por los pobres?
Talvez sí, y talvez no.
Pero es seguro que almuerza
en la mesa del patrón.
2 de julio de 2016
EL MENSAJERO DE LA PAZ
Mensajero de la Paz
Canción del Grupo Agua Viva
Es hermoso ver bajar de la montaña los pies del mensajero de la paz...
del Texto Isaias capítulo 52
Canción del Grupo Agua Viva
Es hermoso ver bajar de la montaña los pies del mensajero de la paz...
del Texto Isaias capítulo 52
8 de junio de 2016
Nada te turbe
Muchas veces en el evangelio encontramos a Jesús comunicando la paz a las personas con las que se encuentra. La paz interior. Reflejo de esta actitud lo tenemos especialmente en la conocida poesía de Santa Teresa: “Nada te turbe, nada te espante”.
Hoy escucharemos esta canción compuesta por Javier García, que puede servir para cantar en celebraciones y también para susurrarla interiormente… cantarla en silencio y sentir la fuerza de la presencia de Dios.
8 de mayo de 2016
Creo Firmemente
En estas fiestas de la Ascención, hemos reflexionado acerca de la narración de la ascensión a lo alto como un un símbolo de que la presencia de Jesús no es física, pero tampoco es lo que llamamos cielo
El cielo es la presencia de Jesús en el corazón de la humanidad, dándonos la esperanza en que otro mundo es posible.Reflexionemos con esta canción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)